Rol del estudiante
Entrevistas a estudiantes
Mi nombre es Mercedes Leticia y les voy a compartir la entrevista cuantitativas realizadas con mis estudiantes,
El tema de la sesión fue;
La mediación pedagógica
La mediación pedagógica, como puente entre el docente y el estudiante, es fundamental para garantizar un aprendizaje significativo y duradero. Al diseñar trayectorias de aprendizaje, es crucial considerar cómo se distribuyen y progresan los contenidos y las actividades, así como el papel esencial que juega la retroalimentación en este proceso.
El Motor del Aprendizaje:
La retroalimentación es un elemento clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Proporcionar información oportuna y específica sobre el desempeño de los estudiantes les permite:
- Identificar sus fortalezas y debilidades: Conocer qué aspectos dominan y en cuáles necesitan mejorar.
- Corregir errores: Ajustar sus estrategias y conocimientos para superar las dificultades.
- Regular su propio aprendizaje: Tomar conciencia de su progreso y establecer metas más altas.
- Aumentar su motivación: Sentirse valorados y comprometidos con el proceso de aprendizaje.
Claves para una Retroalimentación Efectiva:
- Oportuna: La retroalimentación debe ser entregada lo antes posible para que los estudiantes puedan aplicarla de inmediato.
- Específica: En lugar de juicios generales, es importante señalar los aspectos concretos que se deben mejorar.
- Constructiva: La retroalimentación debe ser enfocada en el aprendizaje y no en la persona del estudiante.
- Variada: Se pueden utilizar diferentes formatos (escrita, oral, visual) para adaptarse a las preferencias de los estudiantes.
- Bidireccional: Fomentar que los estudiantes también expresen sus dudas y reflexiones sobre su propio aprendizaje.
- Resistencia docente frente a las TIC y la mediación pedagógica
- Creatividad y motivación
- Ética en tiempos de tecnología y pedagogía



Comentarios
Publicar un comentario